jueves, 3 de septiembre de 2015

LUXACION Y ESGUINCE

LUXACIÓN


Las LUXACIONES generalmente son más obvias que las fracturas.

 Una luxación se observa cuando un hueso se ha desplazado de su articulación. 

CAUSAS


Este desplazamiento es causado, generalmente, por una fuerza violenta que desgarra los ligamentos que mantiene los huesos en su sitio.

Cuando un hueso se sale de su sitio la articulación deja de funcionar. El hueso desplazado a menudo forma una hinchazón, una prominencia, o una depresión, que normalmente no esta presente.

Las articulaciones más afectadas son: hombro, codo, cadera, rodilla, tobillo, dedo pulgar, dedo grueso del pie y mandíbula.
En caso de accidente automovilístico es frecuente la luxación de las vértebras cervicales.


Tratamiento Y Manejo de la situación


Colocar en reposo la articulación afectada.

Si la lesión es en una pierna, la persona debe permanecer acostada con el miembro afectado en alto (por encima de la cadera). Así se evita que aumente la hinchazón.

Si la lesión es en miembro superior, elevarlo por sobre el hombro.

Evitar que la zona cargue con peso.

Aplicar frío en la zona afectada para aliviar la hinchazón y el hematoma. No dé masaje, ni aplique ungüentos o pomadas.

Vendar la zona con venda elástica.

Transportar a la persona sin que apoye la zona afectada hasta un centro asistencial.

El proceso de recuperación dura entre 4 y 6 semanas pero esto depende de la edad del paciente y del tipo de lesión.

Esguince de cualquier articulación


Las lesiones de los huesos, articulaciones y músculosa ocurren con frecuencia. 

Estas son dolorosas pero raramente mortales; pero si son atendidas inadecuadamente pueden causar problemas serios e incluso dejar incapacitada la víctima.

Las principales lesiones que afectan a los huesos, tendones, ligamentos, musculos y articulaciones son: fracturas, esguinces,luxaciones,calambres y desgarros.


La sangre y los fluidos se filtran a través de los vasos sanguíneos desgarrados y ocasionan inflamación y dolor en el área de la lesión.

CONSECUENCIAS


Un esguince serio puede incluir una fractura o luxación de los huesos de la articulación. Las articulaciones que se lastiman con mas facilidad son las que se encuentran en el tobillo, codo, la rodilla, la muñeca y los dedos.

Es posible que la víctima no sienta mucho dolor t continúe sus actividades normalmente, con esto se retarda la recuperación de la articulación y se puede producir una lesión mayor.


Tratamiento O Manejo de la situación


AL INMOVILIZAR cualquier tipo de lesión que comprometa hueso, articulación o musculo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Retire la víctima del lugar del accidente, si hay peligro.

Realice una valoración primaria de la víctima identificando si esta consciente o inconsciente, si esta respirando y tiene pulso o esta sangrando abundantemente. Estas lesiones generalmente ocasionan shock, como consecuencia del dolor y de la hemorragia que las acompaña.

Realice la valoración secundaria e identifique el tipo de lesión para hacer la inmovilización.

Verifique si hay sensibilidad en el miembro lesionado, temperatura y coloración de la piel. Si el calzado le impide revisar la temperatura y el color de la piel, limítese a comprobar la sensibilidad.


Evite retirarle el calzado, al tratar de hacerlo se producen movimientos innecesarios que pueden ocasionar más daño. Si hay fractura abierta controle la hemorragia, cubra la herida sin hacer presión sobre ella, luego haga la inmovilización y eleve el área lesionada. 

Si los métodos anteriores no logran controlar la hemorragia, haga presión sobre la arteria braquial, ubicada en la cara interna en el tercio medio del brazo o en la arteria femoral, en la ingle, según se trate de hemorragia en brazo, antebrazo, mano o hemorragia en el muslo, pierna o pie. Controle la Hemorragia ejerciendo presión a lo largo del hueso. 

Coloque cuidadosamente un trozo de gasa sobre el hueso y sosténgala mediante una almohadilla circular elaborada con una venda. Fije la gasa con un vendaje sin hacer presión. Inmovilice y eleve el área lesionada. Si la hemorragia continua haga presión en la arteria femoral. Si la lesión esta acompañada de otras mas graves, como dificultad respiratoria, quemaduras, atiéndalas antes de inmovilizar.

 Acolchone el material rígido, utilizando toallas, algodón o espuma, para evitar lesiones en las articulaciones. Así mismo se deben proteger las prominencias óseas de rodillas, tobillos, codos y las áreas expuestas a presión como la axila, el pliegue del codo y la región genital. Al inmovilizar, sostengan el área lesionada por ambos lados del sitio de la lesión. 

NOTA:No trate de colocar el hueso en la posición original, evite retirar el calzado; al tratar de hacerlo se produce movimientos innecesarios que pueden ocasionar más daño.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario